Creado por Nathaly Lazo Quimiz
CURSO:2do Bachillerato técnico “A”
LICENCIADA: Msc. Rosa Guastay
“LOS QUE SE VAN”
Los que se van es un libro de cuentos publicado en 1930 por los escritores
ecuatorianos Demetrio Aguilera Malta, Joaquín Gallegos Lara y Enrique Gil
Gilbert, miembros del llamado Grupo de Guayaquil. La obra es considerada el
libro de cuentos más famoso de la literatura ecuatoriana, además de haber
marcado la ruptura definitiva con la literatura costumbrista que dominaba en
ese entonces la escena literaria local.
La obra es una recopilación de 24 relatos breves donde los autores
plasmaron una muestra de la vida del campesino costeño del Ecuador.
Ambientada en el campo de la costa ecuatoriana, los cuentos narran la
historia de varios personajes que representan al montubio y al cholo en su
diario vivir en la pobreza y su relación con su entorno como lo son su
familia y el campo.
El libro fue publicado en 1930 por la editorial Zea y Paladines, en Guayaquil.[ Al momento de su publicación recibió fuerte rechazo por círculos que criticaron su crudeza, el uso del lenguaje y lo que consideraban como exageración en las historias. Se acusó así mismo a los autores de querer provocar escándalo internacional y desprestigiar al país al mostrar personajes movidos por la lujuria, el alcohol o los celos.
El libro fue publicado en 1930 por la editorial Zea y Paladines, en Guayaquil.[ Al momento de su publicación recibió fuerte rechazo por círculos que criticaron su crudeza, el uso del lenguaje y lo que consideraban como exageración en las historias. Se acusó así mismo a los autores de querer provocar escándalo internacional y desprestigiar al país al mostrar personajes movidos por la lujuria, el alcohol o los celos.
Comentarios
Publicar un comentario